11 Cosas que no sabías sobre el London Eye
/)
El London Eye es una de las (nuevas) atracciones turísticas más queridas de Londres. Proporciona unas vistas espectaculares de la ciudad, un agradable descanso del bullicio urbano que hay debajo y un ángulo inigualable para hacer fotos. Pero hay más de lo que crees acerca de esta noria gigante del Támesis. En primer lugar…
1: NO LO LLAMES NORIA
El London Eye es una rueda de observación en voladizo. Esto es casi un trabalenguas, pero es importante saberlo para impresionar a tus amigos: en voladizo significa que toda la estructura está anclada de un solo lado mediante un armazón en forma de A. Ah, y no se trata tan solo de una rueda de observación en voladizo, es la rueda de observación en voladizo más alta del mundo.
2: 75 (MILLONES) ES UN NÚMERO MÁGICO
Costó siete años y 75 millones de libras construir el London Eye. La construcción se inició en 1998 y los principales componentes de la atracción se construyeron fuera del lugar y se enviaron al lugar de construcción en el que se montó la rueda. El London Eye fue inaugurado oficialmente el 31 de diciembre de 1999. Debido a algunos problemas técnicos, el público tuvo que esperar hasta marzo de 2000 para dar la primera vuelta.
3: LOS BUENOS VIEJOS TIEMPOS
Al principio el London Eye era conocido como la Rueda del Milenio, pero se cambió por London Eye en 2011.
4: CÁPSULA CON VISTAS
Y hablando de la realeza: en un día despejado, se pueden ver unos 40 km (25 millas) desde la parte superior del London Eye, esta es la distancia a la que está el castillo de Windsor en la afueras de la ciudad.
5: ¿DÓNDE ESTÁ LA CÁPSULA NÚMERO 13?
Las cápsulas del London Eye están numeradas del 1 al 33, aunque en realidad, solo hay 32 cápsulas. Por superstición se ha omitido el número 13.
6: ¿QUÉ TIENEN QUE VER LOS AUTOBUSES DE DOS PISOS CON ESO?
Cada cápsula representa uno de los barrios de la ciudad, pesa 10 toneladas y tiene capacidad para 25 personas: esto hace un total 800 personas –11 autobuses rojos de dos pisos– por cada rotación de la rueda.
7: ¿Y CON LAS CABINAS TELEFÓNICAS?
El London Eye es la cuarta estructura más alta de Londres. Tiene 135 m de altura, la misma altura que 64 cabinas telefónicas rojas puestas una sobre otra. La circunferencia de la rueda es de 424 m, lo que equivale a 201 cabinas telefónicas.
8: ALQUILA UNA CÁPSULA
Las cápsulas del London Eye no son solo para hacer turismo, en realidad puedes hacer todo tipo de cosas allí: cata de vinos, cata de chocolates o degustación de champán. Si no quieres llevar las cosas a alturas totalmente nuevas, ¿por qué no alquilar una cápsula de Cupido y ganar puntos con tu cita? En serio, seguro que consigues impresionar.
9: ENCENDIDO DEL EYE (Y DEL CIELO)
El London Eye está iluminado por la noche, pero puede convertirse también en un espectáculo de luz. Para celebrar el matrimonio del príncipe Guillermo y Kate Middleton se iluminó con la bandera británica.
10: LA MAYOR FAN
El rumor es que Kate Moss ha visitado el London Eye la friolera de 25 veces, y al parecer tiene el récord actual del Reino Unido de visitantes famosos.
11: LIGERAMENTE MÁS RÁPIDO QUE UNA TORTUGA
El London Eye se desplaza a 0,9 km (0,6 millas) por hora y se tardan 30 minutos en completar una vuelta. A esta velocidad, la rueda avanza 26 cm cada segundo y ni siquiera tiene que pararse para que la gente entre o salga. (La rueda hace una pausa para permitir que las personas con discapacidad y de edad avanzada entren y salgan de las cápsulas con seguridad).
Imagen de Darmvlinder, Flickr / Creative Commons